Sin comentarios.
domingo, 25 de octubre de 2009
domingo, 18 de octubre de 2009
Brico-mueble
Durante esa primera semana, nuestro objetivo era buscar muebles para el piso. Tuvimos mucha suerte y encontramos dos gangas que nos venían genial para nuestro pisito. Lo primero fueron la mesa de la cocina con sus cuatro sillas. Lo compramos en una tienda de muebles de Oulu y nos tocó hacer bricolaje.
También encontramos un sofá estupendo. Vais a flipar cuando lo veáis, es la estrella del piso. Jeje. Es "como de cuero", tres plazas y tiene pa'tumbarse. Tuvimos que esperar a que nos lo trajeran a casa, porque estas cajas no cabían en el coche pero la tía de la tienda se equivocó y nos llegó un día más tarde. Vamos, que se hizo de rogar. ¡Pero mereció la pena!
En cuanto pudimos trajimos con la ayuda de Päivi, Lasse y sus dos gatos, unos muebles que nos han regalado. Ellos ya no los van a usar y nos dijeron que nos los guardaban. ¡Un detallazo! Entre esas cosas están el escritorio, la mesa para la TV, la cama y otras dos mesas.
Entre algunas de las cosillas que hemos ido comprando más tarde, están unas plantas que hemos puesto en una de las mesas de Päivi y un cuadro. Os lo enseñamos también.
Por cierto, mientras veis las fotos, vamos a jugar a un juego... ¿dónde está Mister Potato? ;)
También encontramos un sofá estupendo. Vais a flipar cuando lo veáis, es la estrella del piso. Jeje. Es "como de cuero", tres plazas y tiene pa'tumbarse. Tuvimos que esperar a que nos lo trajeran a casa, porque estas cajas no cabían en el coche pero la tía de la tienda se equivocó y nos llegó un día más tarde. Vamos, que se hizo de rogar. ¡Pero mereció la pena!
En cuanto pudimos trajimos con la ayuda de Päivi, Lasse y sus dos gatos, unos muebles que nos han regalado. Ellos ya no los van a usar y nos dijeron que nos los guardaban. ¡Un detallazo! Entre esas cosas están el escritorio, la mesa para la TV, la cama y otras dos mesas.
Entre algunas de las cosillas que hemos ido comprando más tarde, están unas plantas que hemos puesto en una de las mesas de Päivi y un cuadro. Os lo enseñamos también.
Por cierto, mientras veis las fotos, vamos a jugar a un juego... ¿dónde está Mister Potato? ;)
martes, 13 de octubre de 2009
Amueblar viene de poner muebles
¡Llegó el momento! ¡Llegarooonn... looooss... muebles!
El mismo dia que llegamos, nos recorrimos tres o cuatro tiendas de segunda mano (aquí se lleva mucho eso) para ver si encontrábamos algo decentillo. En la primera tienda que estuvimos, hubo suerte y encontramos un sillón de diseño sueco (esto lo dice Jon), muy bien de precio.
También pasamos por el Lidl, la salvación de mucho spanish por estas tierras, y aprovechamos una oferta de unas lámparas de pie ¡Todavía funcionan!
Por ello, la primera estampa de nuestro rincón de lectura es...
También pasamos por el Lidl, la salvación de mucho spanish por estas tierras, y aprovechamos una oferta de unas lámparas de pie ¡Todavía funcionan!
Por ello, la primera estampa de nuestro rincón de lectura es...
En la segunda tienda, encontramos unas lamparas muy blancas (como casi todo por aquí) para la cocina. Cuando conseguimos averiguar cómo se empalmaba el dichoso enchufe, las colgamos y nos quedaron como véis:
Para poder llegar al techo tuvimos que comprarnos una escalerita, que también nos sirvió de mesa auxiliar en nuestras primeras cenas. Ahora mismo la tenemos de mesilla, así que versátil es.
Los siguientes días estuvimos atentos de las ofertas que nos llegaban al buzón. Pero ya sabéis, para mantener la intriga os lo contaremos en la próxima entrada :P
viernes, 9 de octubre de 2009
Así nos encontramos el piso...
...¡vacío!
Después del viaje que nos pegamos, lo único que queríamos era llegar a nuestro pisito. Fuimos a recoger las llaves a casa de Päivi, una amiga que tenemos aquí. Y pusimos rumbo a nuestra ciénaga.

Al llegar a la calle, nos costó un poco encontrar el edificio, porque ninguno tenía número. El momento se nos resistía... Pero finalmente, tras ir mirando una por una las puertas, ¡la encontramos! Menos mal que no salió ningún finés con la escopeta.
Los edificios de esta zona son de dos plantas. Nosotros estamos en el bajo, con terraza y todo. Para el veranito, ya sabéis...
Abrimos la puerta y... ¡zaaas en toda la boca!
Los edificios de esta zona son de dos plantas. Nosotros estamos en el bajo, con terraza y todo. Para el veranito, ya sabéis...
Abrimos la puerta y... ¡zaaas en toda la boca!
¡Menudo piso! Nos pareció mucho más grande de lo que esperábamos: cocina grande, salón inmenso, habitación, baño grandecito, sauna, terraza... aiba no, que igual era porque estaba vacío. Jeje. A pesar de no tener ni bombillas ni ganchitos para las cortinas ni casquillos para las bombillas... no era para tanto. ¡Podíamos dormir en la sauna!
Asi que, ni cortos ni perezosos, nos fuimos a comprar las primeras cositas para el piso... pero esto en próximas entradas.
miércoles, 7 de octubre de 2009
La ciencia en España no necesita tijeras...
Porque para salir de la crisis hay que cambiar de modelo, porque el I+D es la única forma de conseguirlo, porque da trabajo a miles de personas, porque es necesaria para el desarrollo de la sociedad, porque es necesaria para poder participar en proyectos punteros a nivel internacional, ...
Desde este blog también apoyamos la iniciativa presentada en el blog de la aldea irreductible!
La imagen lo dice todo:
Desde este blog también apoyamos la iniciativa presentada en el blog de la aldea irreductible!
La imagen lo dice todo:

sábado, 3 de octubre de 2009
¡Primera nevada!
¡Como oís! Ayer, día 2 de Octubre, tuvo lugar la primera nevada en Oulu. Y todo fue porque Zoë tenía que salir de casa, que sino no nieva jeje. La cuestión es que tenía que ir a la Uni para recoger unos papelillos y fue salir, y comenzar a nevar un montón.

Ya no hay nieve, sólo ha sido un aviso pero el hielo por aquí es muy peligroso. A las mañanas y a las noches hay que tener cuidado por donde vas porque enseguida te resbalas.
Os dejamos unas fotos de como quedó el parque que tenemos delante de casa. Como veis, mucho no quedó, pero ahí están las pruebas. ;)

Ya no hay nieve, sólo ha sido un aviso pero el hielo por aquí es muy peligroso. A las mañanas y a las noches hay que tener cuidado por donde vas porque enseguida te resbalas.
Os dejamos unas fotos de como quedó el parque que tenemos delante de casa. Como veis, mucho no quedó, pero ahí están las pruebas. ;)
jueves, 1 de octubre de 2009
El viaje...
...puuuff...
Esa es la palabra que mejor lo describe. Para los que no lo sepáis, nos vinimos en coche desde España hasta Oulu (norte de Finlandia). Eso implica pasar por Francia, Bélgica, Alemania, Dinamarca, Suecia y, finalmente, Finlandia.
Salimos un poco más tarde de lo esperado de España, porque nos costó un buen rato meter todo en el coche. Para que os hagáis una idea... si metíamos un alfiler más, ¡explotaba!

Emprendimos el viaje hacia Francia y le cogimos asco a Francia. Pillamos un atasco de 20 kms cerca de Burdeos, lluvias torrenciales un poco más arriba y otro atasco de cagarse la perra a otros tantos kilómetros. Vamos, ¡qué no querían que salieramos del país!

Conseguimos llegar a Bélgica. Las carreteras de allí daban pena, la verdad. Aquí es donde hicimos nuestra primera noche. Teníamos previsto buscar algún camping, pero estaban todos lejísimos de la carretera principal asi que al final dormimos en el coche. Por una noche...
Llegamos a Alemania. Sí, ese país donde se supone que puedes correr a 220 km/h y no pasa nada. Claro, eso si no te encuentras con el Plan E de la Angela Merkel. ¡Todo en obras!
Dinamarca lo pasamos en un "volao" y es allí donde tuvimos que coger dos ferrys. Al menos nos sirvieron para descansar y para que una vieja borracha me tirara el vino encima de mi chaqueta blanca. (Por cierto mami, pude quitar casi todas las manchas pero alguna huella queda... snif... snif) La siguiente noche dormimos en Suecia... en el coche.

Atravesar todo Suecia nos llevó un día entero porque la velocidad máxima en la mayoría del trayecto era de 80 km/h con radares cada 5 kms. Esa última noche conseguimos dormir en un camping justo en la frontera con Finlandia. Pero lo más divertido fue cuando nos dimos cuenta de que nos habíamos olvidado el tapón de la colchoneta. Asi que dormimos en el suelo y pasando un frío del carajo. Eso sí, tuvimos la suerte de ver la Aurora Boreal esa noche. Preciosa.
Nos levantamos pronto (y congelados) y pusimos rumbo a Oulu. Hora y media de trayecto por delante hasta llevar a nuestro piso...

Salimos un poco más tarde de lo esperado de España, porque nos costó un buen rato meter todo en el coche. Para que os hagáis una idea... si metíamos un alfiler más, ¡explotaba!
Emprendimos el viaje hacia Francia y le cogimos asco a Francia. Pillamos un atasco de 20 kms cerca de Burdeos, lluvias torrenciales un poco más arriba y otro atasco de cagarse la perra a otros tantos kilómetros. Vamos, ¡qué no querían que salieramos del país!
Conseguimos llegar a Bélgica. Las carreteras de allí daban pena, la verdad. Aquí es donde hicimos nuestra primera noche. Teníamos previsto buscar algún camping, pero estaban todos lejísimos de la carretera principal asi que al final dormimos en el coche. Por una noche...
Llegamos a Alemania. Sí, ese país donde se supone que puedes correr a 220 km/h y no pasa nada. Claro, eso si no te encuentras con el Plan E de la Angela Merkel. ¡Todo en obras!
Dinamarca lo pasamos en un "volao" y es allí donde tuvimos que coger dos ferrys. Al menos nos sirvieron para descansar y para que una vieja borracha me tirara el vino encima de mi chaqueta blanca. (Por cierto mami, pude quitar casi todas las manchas pero alguna huella queda... snif... snif) La siguiente noche dormimos en Suecia... en el coche.
Atravesar todo Suecia nos llevó un día entero porque la velocidad máxima en la mayoría del trayecto era de 80 km/h con radares cada 5 kms. Esa última noche conseguimos dormir en un camping justo en la frontera con Finlandia. Pero lo más divertido fue cuando nos dimos cuenta de que nos habíamos olvidado el tapón de la colchoneta. Asi que dormimos en el suelo y pasando un frío del carajo. Eso sí, tuvimos la suerte de ver la Aurora Boreal esa noche. Preciosa.
Nos levantamos pronto (y congelados) y pusimos rumbo a Oulu. Hora y media de trayecto por delante hasta llevar a nuestro piso...

Suscribirse a:
Entradas (Atom)